Saltar al contenido

Los 10 hábitos más peligrosos al volante que debes eliminar

La conducción es una actividad cotidiana para muchos, pero aún así los malos hábitos al conducir pueden desarrollarse gradualmente y, si no se corrigen, pueden comprometer la seguridad vial. Por ello, vamos a repasar algunos de los malos hábitos más comunes al volante y por qué es crucial evitarlos.

1. Conducir con una sola mano

Uno de los errores más frecuentes entre los conductores experimentados es soltar el volante para apoyar el codo en la ventanilla o dejar la mano sobre el cambio de marchas. Este hábito limita nuestra capacidad de reacción ante situaciones imprevistas.

2. Abuso del carril izquierdo

En carreteras interurbanas, debemos circular por el carril derecho y utilizar los otros carriles solo para adelantar. Circular por el carril izquierdo sin necesidad no solo es una infracción, sino que también puede generar situaciones de riesgo, obligando a otros conductores a realizar maniobras peligrosas.

3. Conducir en punto muerto

Algunos conductores piensan que avanzar en punto muerto ahorra combustible. Sin embargo, este hábito es peligroso porque implica una pérdida de tracción y menor control sobre el vehículo. La técnica correcta es desacelerar gradualmente.

4. Uso inadecuado del freno

Frenar bruscamente o en exceso, especialmente en curvas, puede causar accidentes y un desgaste innecesario de los frenos. Es fundamental frenar con suavidad y de manera progresiva.

5. Manejo brusco del embrague

El embrague debe utilizarse de manera suave y progresiva. Soltar el pedal bruscamente puede causar incomodidad a los pasajeros y un desgaste prematuro del sistema. Además, mantener el pie en el pedal mientras se conduce es un error común que desgasta innecesariamente la mecánica del vehículo.

6. Cambiar de carril constantemente

Cambiar continuamente entre carriles no solo es molesto para otros conductores, sino que también aumenta el riesgo de accidentes.

7. No respetar a los peatones

No disminuir la velocidad al acercarse a pasos de peatones, especialmente en zonas de baja visibilidad, es una de las malas costumbres más peligrosas. Es esencial anticiparse y estar atentos a los peatones para evitar atropellos y accidentes.

8. No mantener la distancia de seguridad

Conducir demasiado cerca del vehículo de adelante es uno de los comportamientos más peligrosos en la carretera. La distancia de seguridad debe ser de al menos dos segundos respecto al vehículo de adelante y debe aumentarse en condiciones adversas como mal tiempo o carretera mojada.

9. Uso del móvil al volante

Utilizar el teléfono mientras se conduce es extremadamente peligroso. Las distracciones al volante están presentes en muchos accidentes mortales en carretera. Utiliza siempre el manos libres, o directamente, evita usar el móvil mientras conduces.

10. No usar el cinturón de seguridad

El cinturón de seguridad es obligatorio y esencial para proteger tu vida en caso de accidente. Reduce significativamente el riesgo de muerte y lesiones graves.

Más peligros al volante que debes eliminar: alcohol, descuidos y mascotas

Uno de los errores más frecuentes entre los conductores experimentados es soltar el volante para apoyar el codo en la ventanilla o dejar la mano sobre el cambio de marchas. Este hábito limita nuestra capacidad de reacción ante situaciones imprevistas.

Hábitos negativos en la Conducción

Uso excesivo del claxon

El claxon solo debe usarse para advertir de un peligro inmediato. Utilizarlo en atascos o para mostrar impaciencia genera estrés entre los conductores.

Descuido de la presión de los neumáticos

Revisar la presión de los neumáticos una vez al mes es esencial para la seguridad. Una presión incorrecta puede afectar la estabilidad del vehículo.

Fumar: un peligro para la seguridad

Al igual que el móvil, aunque solo miremos unos segundos implica una distracción al volante. Hay que tener en cuenta que encender un cigarrillo mientras se conduce, apagarlo o tirar la ceniza son acciones que causan distracciones al volante y ponen en riesgo la seguridad vial.

Cambios de canción

Otra de las principales distracciones al volante más habituales es la manipulación de la radio o la playlist desde tu móvil. Te recomendamos que prepares la música que vas a querer escuchar antes de salir de viaje.

Mascotas y animales bien sujetos

Si llevas mascotas en el coche, es recomendable que siempre vayan atadas o en su transportín. Además, es necesario que estos puedan disfrutar también del aire libre cada dos horas de viaje aproximadamente.

No al alcohol y las drogas

Son algunas de las principales causas de la distracción al volante y la que provoca más accidentes mortales en carretera en España.

Está claro que hay mil distracciones al volante. Por eso, debemos estar concienciados de la cantidad de factores que influyen en la conducción. La seguridad vial es una responsabilidad compartida que recae en cada individuo al volante.

Al abordar estos malos hábitos, podemos contribuir a un entorno de conducción mucho más seguro para todos. Romper con los malos hábitos al volante es un viaje hacia la responsabilidad y el respeto por la seguridad de uno mismo y también por la de todos los demás.

Conduce con seguridad, rompe tus malos hábitos y aprende de verdad.

En Autoescuela PYD Hinarejos de Albacete, te ayudamos a ser un conductor responsable y preparado para cualquier situación en la carretera.

✅ Formación personalizada
✅ Instructores con experiencia
✅ Aprende a evitar los errores más comunes al volante

¡Apúntate hoy y empieza tu camino hacia una conducción segura y consciente!

Hinarejos Autoescuela