Saltar al contenido

Factores que más influyen en los accidentes y cómo prevenirlos

La DGT ha interpuesto medidas muy efectivas para reducir el número de accidentes de tráfico en los últimos años. Sin embargo, desgraciadamente, siguen produciéndose de manera continua. Son muchas las causas que provocan un accidente de tráfico.

La mayoría de los siniestros se deben a la conducta humana y a una falta de educación vial de los conductores y, por tanto, son evitables.

Para intentar prevenirlos es fundamental conocer en profundidad los factores que influyen en ello y qué tipo de accidentes son los más habituales.

Accidentes por averías en el vehículo

Entre las causas más frecuentes de los accidentes de tráfico, también se encuentran aquellos producidos por conducir un vehículo averiado o con problemas mecánicos, como luces estropeadas, neumáticos en mal estado o fallos eléctricos.

Este tipo de problemas pueden provocar un siniestro al tomar una curva o en una carretera con una pendiente pronunciada. Tomar medidas para prevenir accidentes de tráfico como estos puede ser fundamental para evitar heridos y víctimas mortales en la carretera. Por ello, lo más aconsejable es llevar el coche al taller de manera habitual y pasar revisiones de forma periódica.

Accidentes por saltarse semáforos en rojo

Una de las principales causas de accidentes de tráfico suele estar relacionada con los semáforos. Normalmente, por saltárselo al estar distraído o pisar el acelerador en el momento en el que el semáforo pasa de luz verde a ámbar.

Para prevenirlos es fundamental prestar atención en la carretera o conducir sin prisas.

El cansancio puede ser un factor determinante

El cansancio es responsable de un porcentaje muy alto de los accidentes de tráfico. Pasar muchas horas al volante, no haber dormido lo suficiente o conducir en horarios poco habituales afecta negativamente a la capacidad de reacción, a la atención y a la toma de decisiones del conductor.

Accidentes derivados del exceso de velocidad

Al circular a una velocidad por encima de la permitida, aumenta considerablemente la probabilidad de perder el control del vehículo y de sufrir una colisión con otro.

La mayoría de los accidentes por exceso de velocidad suelen ocurrir en tramos rectos donde los conductores se sienten más confiados, pero también en curvas cerradas o cuando llueve y la carretera está mojada.

El consumo de alcohol y drogas

El consumo de alcohol y drogas afecta a los reflejos y coordinación del conductor. De hecho, estas sustancias suelen ser las responsables de la mayoría de los accidentes con heridos graves y víctimas mortales.

Es muy importante que, si en tu grupo de amigos vais a beber alcohol, al menos una persona se mantenga sobria. Si no, procura utilizar el transporte público para garantizar tu seguridad y la de los demás.

Distracciones al volante

En la actualidad, muchas distracciones al volante se suelen dar por el uso del teléfono móvil, el GPS o sintonizar la radio. Son acciones que parecen inofensivas, pero que pueden tener consecuencias devastadoras.

Por ello, te recomendamos programar el GPS y la lista de reproducción antes de iniciar el trayecto, poner la opción manos libres en el móvil o evitar comer y realizar actividades que requieran apartar las manos del volante.

Factores que influyen en los accidentes de tráfico

factores que influyen en los accidentes
  • El conductor. El conductor es el responsable de actuar de forma adecuada, por lo tanto, debe no sólo cumplir con la normativa reguladora de la circulación, sino también adecuar sus condiciones personales a la conducción.

  • La vía. El trazado de las vías puede intervenir en el accidente. Las condiciones meteorológicas, el hielo, la lluvia, la nieve o el viento también inciden en los siniestros.

  • El vehículo. Su antigüedad es uno de los factores a tener en cuenta en los accidentes de tráfico. La falta de mantenimiento del vehículo, como frenos, alumbrado o neumáticos, son en algunos casos responsables directos del accidente.

Consejos para evitar accidentes de tráfico que no debes olvidar

Uno de los aspectos clave que garantizan una correcta conducción es el respeto por las normas de tráfico y de seguridad. Sin embargo, es cierto que no dependemos solo de nuestra propia conducta sino también de la de los demás usuarios de la vía. Por ello, siempre deberemos tener en cuenta una serie de aspectos:

  • No utilizar el móvil
    El uso del teléfono mientras nos encontramos al volante es mucho más frecuente de lo que podamos pensar. Algo imprudente, ya que nos obliga a utilizar al menos una de nuestras manos y, sobre todo, porque retiramos nuestra vista de la carretera, lo que incrementa y mucho el riesgo de sufrir un accidente.
    Es importante recordar que estos son los únicos casos en los que podemos usar el móvil: sistema manos libres y parando en alguna zona acondicionada.
  • Los peatones tienen prioridad
    Muchos de los accidentes de tráfico involucran a los peatones, por ello es especialmente necesario prestar atención a este tipo de usuarios, respetando la velocidad y siendo capaces de anticiparnos a situaciones de riesgo.
  • Indicar nuestra maniobra
    Es obligatorio recordar que cada maniobra debe ser debidamente señalizada. El uso de los intermitentes o del sistema de iluminación de nuestros coches no es opcional sino obligatorio. Igualmente, mirar por los retrovisores es primordial cada vez que queramos desplazarnos de carril, iniciar una maniobra de marcha atrás o incluso para vigilar las distancias con el vehículo que nos quiera adelantar.
  • Adecuarse al estado de las carreteras
    Respetando la velocidad, las distancias y las condiciones del camino y de la circulación, seremos capaces de adelantarnos a situaciones de riesgo.
Consejos para evitar accidentes de tráfico

Si te abruma no saber como reaccionar ante un posible accidente y como actual al respecto te dejamos a continuación una guía muy sencilla para saber que hacer tras un accidente.

Por todo esto, es necesario entender que manejar un coche y circular no significan necesariamente lo mismo. La conducción requiere de responsabilidad y conocimientos de educación vial. Es fundamental tener siempre presente que los conductores compartimos vías y que el respeto en la carretera es siempre lo primero.

La Formación Vial que necesitas

En las autoescuelas PYD Hinarejos de Albacete nos encargamos de formar, educar y concienciar sobre la importancia de mantener la seguridad y la prevención durante la conducción.

¡No dudes en hacernos una visita!

Autoescuela Hinarejos Albacete